"...todas las islas, incluso las conocidas, son desconocidas mientras no desembarcamos en ellas..."
Cuento de la isla desconocida -José Saramago
Izad el ancla, desplegad las velas...¡y haceros a la mar!

10 sept 2010

Latitud Este (cuarta y ultima)

Escuchando : "Ghost Town"  Huns & Dr. Becker



Bienvenido a casa
Hasta Mañana
El atardecer había brindado ya sus más espectaculares horizontes anaranjados, y el tiempo de ir a casa había se había instalado en el reloj.  Sacudiéndome los arenosos restos de aquella playa fluvial, atravesé de nuevo aquel intramundo del Hydropark en dirección a la estación de metro….para posteriormente tomar de nuevo un mashrutska y , con la incertidumbre de ser la 1ª vez en volver solo a casa a cuestas, alcanzar mi destino en uno de esos bloques de edificios destartalados completamente idénticos a los de su alrededor…..

Tócala otra vez, Ostap
La velada, aderezada con unas cervezas locales que se convirtieron en mi contraprestación a la hospitalidad de los muchachos, se convirtió en un improvisado concierto de guitarra, tanto clásica como eléctrica….Mis conocidas habilidades musicales solo salieron a relucir (afortunadamente) con una armónica de por medio, y durante un breve y desafinado lapso de tiempo…..
Realmente fue una noche divertida y entrañable, al menos para nosotros 4 (Vasyl, Ostap, Andriy y un servidor), pero no sé si para los vecinos, porque el amplificador de los eléctricos compases puso a prueba tanto la flexibilidad de los cristales como su paciencia , que demostró ser ,al menos durante aquel rato, infinita……..

Era tiempo de recostarse de nuevo sobre la esterilla que hacía las veces de colchon, y es que, el dia siguiente traería uno de los momentos álgidos del viaje, que no era otro que la visita a Chernobil……


Día 12. Chernobil, Prypiat, Kiev
La Ciudad del eterno Silencio
Prypiat


Vamos que nos vamos
Hay días en los que la estúpida melodía que en mi teléfono hace las veces de despertador no perturba mi somnolienta mente ni tan siquiera un ápice…; por el contrario, supone el disparo de salida hacia momentos absolutamente indescriptibles…..

Evitando molestar en mi trajinar matutino, ya que hoy me tocaba ser el pionero en el amanecer,  abandone el piso con brío y con esa sensación de impaciencia por hacer algo absolutamente distinto. Me dirigí al centro de la ciudad donde el punto de encuentro se había fijado para partir hacia nuestro destino.
El grupo, dividido en 2 furgonetas, era de unas 25 personas. El trayecto hasta Chernobil (ciudad )nos llevo alrededor de unas 2 horas, durante las cuales emitieron un documental sobre el fatal accidente, y a los que algunos (entre los que afortunadamente no me incluyo) se les hizo demasiado largo a la par que el recularse en el asiento se hacía mas y mas tentador……

No llego a mayor de edad
Una vez en Chernobil (ciudad), dentro ya del perímetro de seguridad de 30 km alrededor de la central, recibimos lo que ahora todo el mundo tendencista e impresionable llama “briefing”….Explicaciones sobre la tragedia, sobre la situación actual de la zona (todavía viven allí unas 3000 personas entre científicos, policías, etc….realizando turnos de 15 días dentro y 15 días fuera de la zona de exclusión…),  recomendaciones sobre la visita y alguna que otra obviedad….

Una vez aclarado todo, nos adentramos en el perímetro de 10 km, (evidentemente la zona más contaminada) con dirección a Prypiat. Este, para mí, sin lugar a dudas, era el momento más interesante y esperado de la jornada. Prypiat era una ciudad de unos 40000 habitantes situada a unos 3km de la central, morada de los trabajadores y sus familias. Mi fascinación por los lugares abandonados iba a encontrarse ante uno de sus momentos en los que desatarse y crecer……

Huellas de papel
Trata de arrancarlo...
Y el tiempo se paro.....
Visitamos el Hotel Polissia, el Palacio de Cultura, una escuela, un gimnasio, la piscina, el austero parque de atracciones, un supermercado……Aislandome de la sensación de borreguismo que a veces me transmiten las excusiones organizadas (desafortunadamente no hay otra forma de visitar esta zona)y dejando mi imaginación volar, la tristeza flotaba en el ambiente: el sordo crujir de los cristales bajo tus pies, el acolchado e incomodo caminar sobre alfombras de conocimiento en forma de libros, el siniestro chirriar de las oxidadas atracciones en lugar de la algarabía infantil, el eterno e ininterrumpido vaivén de las copas de unos árboles tan verdes como contaminados, los agudos repuntes de los medidores de radioactividad, las calles en las que la salvaje vegetación se estaba haciendo cada vez mas y mas fuerte, las voces de los excursionistas que quebraban el eterno silencio de Prypiat……
(si queréis ver una galería de mis fotos de Chernobil, pinchad aqui )

Desafio
Posteriormente nos trasladamos a los alrededores de la central, desafiante frente a nosotros…..un monstruo que todavía está muy vivo y que alberga bajo el peligrosamente envejecido sarcófago suficiente cantidad de material radioactivo como para revivir viejas pesadillas…….

Tras comer una supuestamente típica comida ucraniana de ¡4! platos (con algo hay que amortiguar y empapar los líquidos elementos supongo), y tras comprobar que no cargábamos con mas radioactividad de la recomendada con unas “fiables” y “modernas” máquinas del año de la Polka (y por aquí no llevan pocos años bailándola…..), nos embarcamos de nuevo en nuestras infatigables compañeras Mercedes

Madraza
A las barricadas!
Somos de colores...
Tras un largo dormitar y ya de vuelta en Kiev, antes de retornar a la que por última vez aquella noche iba a ser mi morada en Ucrania, me dirigí a visitar los alrededores de la enorme Rodina Mat, de la que ya os he hablado antes. Enmarcada en un parque que alberga un memorial de guerra (algo tan común aquí como las estatuas de Taras Shevchenko), pude quedar anonadado por su inmensidad. De facciones toscas, duras, serias, enérgicas, sin conceder ninguna oportunidad a la dulzura, el rostro de esta mujer se alzaba imponente sobre un cuerpo que transmitía algo más que fortaleza, en lo alto de esa atalaya desde la que se mostraba atenta y vigilante sobre la ciudad……y por si fuera poco, estatuas de bronce representado a soldados y al pueblo bravo ante el invasor, vehículos militares y armamento (seguramente en mayor cantidad que la del ejercito de alguna pequeña república perdida en el más recóndito confín del globo)….conferían a este parque una atmosfera de disciplina y seriedad afortunadamente rota por el entretenimiento de niños que correteaban por aquel césped en perfecto estado, alejados de cualquier resentimiento del pasado…… 
Supositorio
Hasta mañana
La puesta de sol, marcando la silueta de la gran urbe, fue intensa, brillante, espectacular…..y desaprovechada en soledad…..

De vuelta a casa, la rutina cervecil se repitió una noche mas, refrescando animadas conversaciones sobre mil y un temas distintos……incluso tuve la oportunidad de departir al teléfono con la hermana de Andryi, que vive en Móstoles desde hace 12 años y que se mostro, como mucha gente aquí, sorprendida de que visitase Ucrania……


Dia 13 Kiev- Katowice
Dwa Tiskye……Na Zdrowie!
Cerrando el circulo

Aprovechando otro de esos razonables precios de WizzAir y con el único inconveniente de un buen madrugón, me ahorre unas cuantas horas de tren en mi camino de vuelta a Polonia….y quede convencido de que las personas encargadas de la selección de personal de esta compañía realizan una magnífica labor…..

De vuelta en Katowice, y rellenando la espera hasta que Wicky finalizase su jornada en la oficina con otra siesta callejera (esta vez ni me moleste en sacar el libro de la mochila, estaba plenamente convencido de que la derrota contra Morfeo iba a ser instantánea pero para nada dolorosa), la tertulia sobre estos 13 días fue amena, continua, divertida, como en los viejos tiempos belgas…..anécdotas que se cruzaban en uno y otro sentido, fotos que se mostraban ante los resplandecientes iris azules de la compañera polaca, aventurillas varias…y, por supuesto, alguna que otra Tiskye …..de nuevo la ingesta solida de alimentos paso quizás a un 3er o 4º plano…..

Dia 14 Katowice – Madrid – Burgos
Lenta agonia hacia el fin

El hambre había roto la larga cadena de horas sin tragar que lo tenía apresado en algún lugar de mi estomago, así que antes de enfocar mis movimientos hacia el aeropuerto, una comida dinámica, energética y barata (si, lo habéis adivinado, McD´s), una despedida, y camino irremediable hacia el fin de las vacaciones….previo paso por la maldita estación de Avda. América y sus ya tradicionales 2 horas de “acogida”, una estúpida parada en la flamante estación de autobuses de Lerma, un vistazo hacia la Catedral para ver que se mantiene en su sitio y no en Valladolid, y el ascender 22 escalones para caer en esta cama desde las que clausuro este diario…….no sin antes lanzar mis últimas consideraciones…

1-       Si las chicas viajaseis a Ucrania, os volveríais lesbianas
2-      Dame una Lonely Planet, y conquistare el mundo….
3-      Si queréis volver a lucir vuestros viejos bañadores “TurboPaquete”, Hydropark es el sitio idóneo
4-      Si la Quiniela se te da fatal, no te preocupes, siempre te quedara WizzAir : 3 viajes, 3 plenos
5-      He visto coches de marcas chinas por aquí….que vienen, que vienen……
6-      Creo que Ucrania tiene un gran problema con las diferencias entre los pro-europeos y los pro-rusos……
7-      Europa del este me sigue pareciendo tanto o más interesante de lo que me parecía antes de emprender este viaje…
8-      El Couchsurfing es como una caja de sorpresas, pero el sabor de boca que me ha dejado es más que agradable….quitate el miedo y pruébalo al menos una vez en tu vida….realmente hay gente especial ahí fuera!

Tambien quería agradeceros a todos los que os habéis tomado la molestia de leer estas lineas que espero hayan sido de vuestro interés y agrado.
Y por supuesto, gracias también a todos los couchsurfers que me acogieron, con mayor o menor interés, pero hospitalarios al fin y al cabo....es gratificante pensar que existe todavía gente así......

Y mis ultimas palabras para mis sandalias, que durante tantos y tantos kilómetros por Inglaterra, Escocia, Gales, Croacia, Eslovenia, Italia, Austria, Hungría, Alemania, Rumanía, Bulgaria, Polonia, Ucrania , Moldavia, Transnistria y España han soportado mi tonelaje sin rechistar, ofreciendo absoluta comodidad, y que ante los últimos achaques aparecidos en sus suelas, han pedido la jubilación, realmente merecida. Que disfruten ahora de tranquilos paseos por el centro de la ciudad o la orilla del rio....gracias!
Encantado de haberos conocido....
Espontanea
Edu, Burgos, 14 de agosto de 2010, 23:35




2 comentarios:

  1. Me ha gustado mucho tu viaje, como te lo has currado y los sitios que has elegido, tanto que me he animado yo a empezar un blog de mi viaje, espero poner el turbo y acabarle en breve, aun voy por el principio

    ResponderEliminar
  2. Pues ya sabes, en cuanto publiques, avisa!y animo para escribirlo!

    ResponderEliminar

Dispara....