"...todas las islas, incluso las conocidas, son desconocidas mientras no desembarcamos en ellas..."
Cuento de la isla desconocida -José Saramago
Izad el ancla, desplegad las velas...¡y haceros a la mar!

19 ago 2010

Latitud Este (1ª parte de mi diario de viaje)

Escuchando : Disko Partizani (Shantel)


1 consideración previa : Mi ordenador y sus viruses hacen cosas como esta cuando quieres escribir una          t´´ilde o una di¨¨eresis....y los autocorrectores dan de si lo que dan.......

Dia 31 Katowice 
La Terminal…una vez más

Comienza el viaje. Tras un anodino trayecto en autocar hasta Madrid, en el que, por 1ª vez, y a la distancia que supone el pasillo, vi a un tipo fumar heroína, me encontré en Barajas T1 dispuesto a coger mi avión low-cost, el cual, gracias a los controladores supongo, aceleró hacia el final de pista con 2 horas de retraso…..Sin embargo esto no impidió que no oyese desde las fauces de los polacos que mayoritariamente ocuparían el vuelo una de sus más típicas y contundentes expresiones :¡Curwa Macz!.....los tiempos están cambiando parece ser…..

Tras algo más de 3 horas en compañía de las azafatas de Wizzair (cautivadoras!), di con mis huesos en uno de los confortables asientos del aeropuerto de Katowice (Silesia, Polonia). Torpemente intente amoldarme a él, dispuesto a pasar allí mi primera noche allende lo que en su día fueron los telones de acero……
Aviso para navegantes: escoger como improvisado dormitorio el banco que se encuentra frente a la puerta de “Llegadas” es evidentemente una elección errónea…..siempre puede llegar un vuelo procedente de Liverpool a las 3 de la madrugada con un comité de bienvenida alegre y bullicioso…….


Día 1 Katowice
Reencuentros
Katowice, paraíso del turisteo



El encuentro con Wiktoria, mi compañera Erasmus en Bruselas, había quedado fijado a las 14 hr, así que tiempo no era precisamente lo que me faltaba.
Abandone el alborotado aeropuerto sobre las 7:00, sin haber sido capaz de dormitar con continuidad.  Madrugador de mí, emprendí camino sabiendo de antemano que los atractivos turísticos de Katowice no me robarían demasiado tiempo.

Yo y mi libro
Tras un paseo mañanero, decidí hacer tiempo con mi libro de cuentos polacos (adaptación al medio) entre las manos, a lo largo de un banco en el archiconocido Rondo de Katowice. La “intensa” noche anterior, junto con el fluir a borbotones del agua en una fuente cercana, hicieron de mi somnoliento cuerpo una presa fácil para las garras de Morfeo durante más de 2 horas. El modo mendigo estaba activado. Eso sí, había cambiado el brick de vino barato por “Antología del nuevo cuento polaco”……algo es algo……

Había llegado la hora de encontrarse con Wicky, frente a la vieja estación de trenes, mole de hormigón tan viva como decadente….
De Katowice al fin del mundo
La 1ª sensación al verle fue de alegría, los buenos recuerdos de nuestro tiempo Erasmus hicieron inmediato acto de presencia…..y como el espíritu de aquellos días en el corazón de Europa lo invadía todo, sacrificamos la comida por ir cuanto antes a charlar alrededor de unas Zywiec….una tarde tan agradable como rápida, pero tocaba partir…..
Batowicianos
Alegremente (cosa de las cervezas sospecho…), volvimos a esos andenes obsoletos pero impregnados de esencia viajera…..¡Hasta el día 13 compañera!. Buena forma de empezar el viaje.

Una pareja de mochileros madrileños fueron mis compañeros en el habitáculo de aquel tren….historias de viajes flotaron en el ambiente hasta que los parpados nos lo permitieron…


Día 2 Lviv
Debut Couchsurfero
Opera Lviv



Tras 10 horas de viaje, con sus correspondientes desvelos aduaneros, Lviv fue el escenario de mi despertar. No sin antes despedirme de mis compañeros (¡buen viaje!) y antes de que el sol comenzase a ser abrasador (lo cual no se demoraría demasiado), empecé a recorrer las calles de esta ciudad, heredera de maneras austrohúngaras y polacas en sus edificios y estructura… La sudada fue importante
El individuo que me iba a acoger en mi 1ª experiencia Couchsurfing me había emplazado a las 18:00 en la Plaza del Mercado. No hizo gala de demasiada puntualidad. Y como sospechaba por las fotos de la web, su aspecto era el de un autentico freak. Oleh era su nombre.

Mashrutska, comfort express
Tras recibir unas detalladas instrucciones que me permitirían alcanzar su casa en un pueblo de los alrededores, y mi primer viaje en “mashrutska” (microbuses que dejan en ridículo los agobios del metro en hora punta), me encamine hacia mi destino. Por momentos tenía la sensación de que los escasos lugareños con los que me cruce por aquellos caminos a modo de calles  me miraban como a un autentico extraterrestre….

E.T
Divise mi objetivo, y si bien la primera impresión (eso sí, lejana y sin gafas) fue positiva, a medida que iba atravesando el “jardín-selva” rodeado por oxidadas vallas que delimitaban su perímetro, la composición de lo que me esperaba tras la cochambrosa puerta metálica iba tomando forma.
Lavandería industrial
Tras mis peleas con el extraño artilugio que hacía las veces de candado, pensé en lo poco desordenada que esta mi habitación y lo que les diría mi madre a estos muchachos…..El salón-cocina como un autentico campo de batalla (el tema frigorífico no lo voy a tocar por no herir sensibilidades….), las habitaciones llenas de objetos tales como piolets, viejas pantallas de ordenador, tendederos improvisados y ninguna cama convencional……. El olor a comida grasienta y rancia fue mi compañero durante mi visita autoguiada a aquel lugar que me iba a acoger esa noche…..

Como comente antes, la sudada había sido importante, y mi camiseta del 6 Paquetes estaba más que saturada….sin embargo, la perspectiva del plato de ducha solo me invito a darme una rápida ducha de subsistencia….4 aguas y a correr…..

Suite
Poco mas pintaba yo allí, así que a eso de las 22:00 me deje caer en mi cama antes de que el pintiparado Oleh hiciese acto de presencia. El calificativo de cama es bastante generoso con los tablones que sobre el suelo de cemento y recubiertos con una alfombra soportaron mis por aquel momento 90 kilos…A cerrar los ojos y pasar el trance…..






Día 3 Lviv- Chernivtsi
El cobarde que mezclaba el vodka con zumo para cenar



Abandone aquel lugar con brío, saludando en mi marcha al compañero de Oleh, que andaba trajinado afanosamente en aquel caos en el que se había convertido la cocina.
La sed arreciaba, así que el mini-market del pueblo fue parada obligada……para al final comprar una no demasiado fría y “ deliciosa” botellona de agua con gas (a quien no le haya pasado esto en el extranjero, miente!). Esto y la expectativa de otro “viaje-puzzle” en mashrutka son cosas que curten….doy fe.

A Chernivtsi en tren de lujo yo viajaba...
Ya dentro  del tren destino Chernivtsi (con origen Moscu, 27 horas de trayecto…..), descubrí los vagones barracón de la 3ª clase. No hay compartimentos privados, las camas se disponen a lo largo de todo el vagón. Gente de todo tipo pululaba pasillo arriba, pasillo abajo, dando cuenta de que, después de tantas horas allí dentro, andaban como Mihail por su casa (que creo que dicen por aquí….)
El detalle del aire acondicionado lo suprimo, ya que es totalmente intrascendente…..La 2ª camiseta del 6 paquetes había comenzado a realizar su sucia labor.

Llegado a Chernivtsi, Maxim, mi 2ª experiencia Couchsurfing, vino a recogerme a la estación, para después coger un trolebús, un medio de transporte que gozó y goza de una gran popularidad en lo que fue la URSS. Su casa se encontraba en un autentico edificio colmena puramente soviético, con sus paredes desconchadas y a medio pintar, un chirriante ascensor….Sin embargo, el atravesar el umbral de su vivienda produjo en mi la sensación inversa a la noche anterior…brindándome un hogar realmente acogedor. Maxim me preparó unas patatas con aceite, que si bien a priori pueden sonar no muy tentadoras, a mi maltrecho estomago le sonaron a música celestial. Aquí empecé a empaparme de espíritu ucraniano, y si, como podéis imaginar, el empape fue con vodka.

Mientras merendábamos y hablábamos de lo de aquí y de lo de allí en amena conversación, la botella de vodka que Maxim plantó sobre la mesa fue la protagonista de brindis variados, si bien he de reconocer que yo lo mezcle con zumo. Batirme cuerpo a cuerpo con un ucraniano en su territorio favorito no era una idea que me sedujese considerablemente, y afortunadamente, aquí nadie dijo aquello de :”A que no hay huevos!”


Entre ucranianos
Era hora de buscar a Alexandr y Dzasa, una pareja ucraniana que también Maxim acogía esa noche. Escenarios genuinamente underground dignos de los bajos fondos de cualquier película nos condujeron al punto de encuentro, y, tras previo paso por el supermercado, disfrutamos todos juntos de una divertida e interesante cena.

Realmente esta estaba siendo una completa y muy positiva experiencia Couchsurfing, después de la decepción del 1er dia.
El sofá se lo cedimos a Dzasa, así que mi espalda reposó de nuevo en plano duro…..algunos dicen que eso es bueno….no quedaba otro consuelo.


Día 4 Chernivtsi - Kamyanets Podilskyi
Con el boli en la mano
Kamyanets Podilskyi

Maxim ejerció de entusiasta guía de su ciudad para los 3 forasteros. La buena compañía y la momentánea ausencia de calor sofocante hizo la visita muy llevadera

Asiento con cámara de aire
Tocaba cambiar de destino, y un microbús de 25 plazas y 35 pasajeros seria mi medio de transporte. Clavarse un viaje de 2 horas (95 km) de pie tiene que ser feten…..yo, hábil de mi, cogi asiento, aunque con su correspondiente rueda de repuesto bajo mis pies….me rio yo del síndrome de la clase turista……
Kamyanets destaca básicamente por su fortaleza medieval, por lo que dispuse de tiempo para tomarme un par de refrescantes cervezas junto a animados lugareños mientras en las noticias televisivas acerté  a adivinar que el Dynamo jugaba previa de Champions contra los belgas del Genk

Vetusta estación 
Posteriormente, me he decidido a escribir esta primera parte de mi cuaderno de bitácora en los asientos exteriores de la sórdida estación de esta ciudad, bajo una farola que debería empezar a funcionar antes de que las lesiones oculares sean irreversibles.
Todavía me queda una hora para que el autobús que supuestamente me va a llevar a Chisinau (Moldavia) durante 10 horas haga acto de aparición….o no!

Papel, boli...y evasión en la estación 
Cuando las sandalias no abrigaban lo suficiente, y al buscar en mi mochila mis zapatillas, me he dado cuenta de que se quedaron olvidadas en la casa de Maxim…espero le calcen bien….a mí me tocara comprar una nuevas…moda ucraniana en la ribera del Arlanzon...casi nada......




  Y ahora, con la farola intentando funcionar, unos breves apuntes:
1 Tras analizar detalladamente a la población, puedo asegurar que el siguiente rumor es cierto:         
   hay alguna ucraniana fea, pero muy pocas
2 Jamas había visto tantos dientes de oro…o dorados al menos…..
3 Los semáforos son un elemento decorativo mas  
4 Los pasos de cebra solo los han visto en las películas
5 Conjuntando los 2 anteriores, al cruzar la calle, solo te queda aquello de : “Valor y al Lada, camarada”
6 Paquete de Camel, 80 cts. Caña de ½ Litro, 60 cts….
7 Soy un autentico experto en cirílico….renovarse o morir
8 Fumar en la calle esta prohibido, me debió tocar el poli bueno…
9 Me quedan 20 minutos de tensa espera. Ya somos 2 por aquí…ha venido un vendedor ambulante….


Edu, Kamyanets Podilskyi, 21:46 (2 horas menos en canarias) 4 Agosto 2010

9 comentarios:

  1. Me encanta!! sencillamente genial!
    Creo que deberia hacer yo uno de Marruecos!
    Vaya experiencias edu!

    ResponderEliminar
  2. Pues ya sabes, anímate a escribir, que por intentarlo no pasa nada!

    ResponderEliminar
  3. necesito ver esas zapatillas...
    seguramente acordes al estilo gentelman inglés que t caracteriza...no?

    ResponderEliminar
  4. a estas alturas todavia no estaban compradas, pero bueno, al final he de decir que no fueron genuinamente ucranianas......son muy parecidas a las puma que compre el año pasado en Polonia, las que lleve a Lagata.....
    ah, y gracias por ser mi 1ª y unica seguidora oficial!!!!jajajajjaa

    ResponderEliminar
  5. Que pasada, me ha encantado lo que leo de tu experiencia, los alojamientos, gentes y transportes y lo bien contado que est´´a , desde luego es toda una experiencia, vi en el facebook que habias visitado chernobil, no? cuenta cuenta, que yo siempre he querido visitarlo, y no descarto al año que viene hacer una ruta por alli, que con el tiempo mi espiritu viajero se va convirtiendo en aventurero, jeje

    ResponderEliminar
  6. Towin, veo que tambien tienes problemas con las t´´ildes,jejejej.
    Lo de chernobyl la verdad que impacta, es una experiencia distinta y muy llamativa.....Lo de la ciudad de Prypiat, que es la que mas cerca estaba de la central y ahora es totalmente fantasma es muy impactante.....


    Para visitarlo debes ir con agencias, no se puede ir por su cuenta. A mi me salio por 160 dolares

    Yo fui con estos y la verdad que muy bien
    http://tourkiev.com/

    ResponderEliminar
  7. Me ha encantado Eduardo!!! Deberias redactar todas tus experiencias de viajes y hacer un libro, estoy segura de que triunfaria!! Muy muy bueno!!! Espero que estes redactando ya la segunda parte!!

    ResponderEliminar
  8. Simplemente me parece brillante , excelencia en estado puro.

    SALUDOS- FÉLIX BURGOS.

    A Celia también le ha encantado.

    ResponderEliminar
  9. Felicidades!Me ha encantado tu blog!Espero que sea lóngevo ;)Yo también estoy tratando de hacer algo parecido,recopilando mis viajes.Te invito a pasarte por O Viaxadoiro en http://dosmaletas.blogcindario.com

    ResponderEliminar

Dispara....