Escuchando "TQue hace una chica como tu en un sitio como este"- Burning
A medida que pasaban los minutos, las sospechas de que ese autobús jamás viniese se iban acrecentando, al mismo tiempo que mis calificativos sobre la taquillera que esa misma mañana me había asegurado la existencia del mismo, iban cargándose de matices para nada cariñosos…..que estuvieron totalmente justificados, porque, efectivamente, ese autobús, nunca vino. La entrada de uno de ellos supuso un rayo de esperanza, pero su destino era Kiev….¡agua!
A medida que pasaban los minutos, las sospechas de que ese autobús jamás viniese se iban acrecentando, al mismo tiempo que mis calificativos sobre la taquillera que esa misma mañana me había asegurado la existencia del mismo, iban cargándose de matices para nada cariñosos…..que estuvieron totalmente justificados, porque, efectivamente, ese autobús, nunca vino. La entrada de uno de ellos supuso un rayo de esperanza, pero su destino era Kiev….¡agua!
Al menos el último tramo de mi espera lo había compartido con una pareja. Incluso ella hablaba ingles, algo nada banal por estas latitudes….. De todas formas, esto solo supuso una facilidad para comunicarme, tras preguntar a un vigilante, que esa noche ese autobús no venia y debía esperar al de la mañana siguiente….y tocaba buscar alojamiento para esa noche a las 23.30 hr…..
Y antes de abandonarme, esta misma muchacha tuvo que esperar para realizar labores de traductora con la siguiente aparición estelar de esa noche en aquellos baldías dársenas….y es que el 2º consumidor empedernido de vodka de la noche (al 1º, que media hora antes se había sentado a mi vera contándose yo que sé el que, se lo había llevado con celeridad una patrulla policial…), se ofreció a guiarme a la estación de trenes donde según él había camas disponibles….cuando menos aquello sonaba extraño…pero sin riesgo no hay victoria (aunque el cementerio está repleto de valientes….), así que me decidí a acompañarle……
A cada paso, el extrañismo estaba convirtiéndose en bizarrismo. Me encontraba en una carretera oscura por la que solo transitaban viejos camiones MAZ, acompañado de un hombre que no callaba y al que solo entendía referencias a las pistolas Mauser , obsesionado por contar de uno a diez en alemán olvidándose el 5, mostrando gran extrañeza una y otra vez cuando le sobraba un dedo una vez que había llegado a 10 (fünf mein Freund, FÜNF!!).
![]() |
Viscolastico de ultima generacion |
Ciertamente, la situación no era cómoda, pero tras caminar unos 2 kilometros, arrivamos en la modesta estación de ferrocarril…y efectivamente, alquilaban camas…..Así que no me quedo otra cosa que agradecerle su ayuda.
El precio del alojamiento en aquellas más que austeras habitaciones era de unos 3,5 €. Los colchones debían ser de la época adolescente de Lenin, pero por lo demás, ningún problema…..
DIA 5 Kamyanets Podilskyi, Mogilev Podilskyi, Chisinau
Sube que te llevo
![]() |
Chisinau |
Tocaba madrugar y ver qué pasaba con el autobús que esta vez sí, debía llevarme a la capital de la vecina Moldavia…pero nadie dijo que esto fuese a ser sencillo, y menos aun después de que mi admirada taquillera me dijera que ese día solo funcionaba el autobús nocturno…MIERDA!….en los altares la tenía ya……
Tocaba recalcular ruta de nuevo, los planes se estaban complicando y salir de aquella ciudad era para mí ya una huida a la desesperada….¡Maldita urbe convertida en un bucle infinito!....Pasar otra jornada allí era una perspectiva realmente “aterradora”….podían ser las horas más tediosas de mi vida!
Con otra botella de agua con gas como compañera, escrute la Lonely Planet para analizar el terreno….Mogilev Podilskyi no estaba lejos y hacia frontera con Moldavia. Cruzar la frontera a pie, y una vez allí, buscar cualquier manera de viajar a Chisinau era la opción…..incertidumbre era la palabra que definía el momento, pues toda referencia a esta ciudad en la Lonely se limitaba a un punto en un mapa…..no había otra forma de descubrirlo que ir allí….
![]() |
Mogilev Podilskyi y sus gentes |
Tras 3 horas de espera en aquella para mí ya odiosa estación, en las que incluso prepare carteles por si tocaba hacer autostop una vez en Moldavia, entre en aquel mashrutska que me iba a transportar 140 km al sur durante nada más y nada menos que 4 horas…..reventando medias……
Entre cabezada y cabezada me di cuenta de que la Ucrania profunda se estaba haciendo fuerte dentro de aquellas 4 trotonas paredes : minúsculas ancianas cargadas como mulas, hombres con manos más que trabajadas y no propicias a hacer caricias, niños con esa mirada picara que solo te da el mundo rural….
![]() |
Moldavia que voy |
![]() |
Gracias amigos |
El anodino y pausado circular por aquellas carreteras finalizo por fin en Mogilev P. Me dirigí al puesto fronterizo, como múltiples comerciantes que cargaban con los restos de su jornada de mercado, y tras atravesar un cartel que te despedía de Ucrania con un gran “Buena Suerte” (¿sarcasmo?) y contemplar el fluir del majestuoso Dniester bajo mis pies, esperar 20 minutos a la solina por algún problema con el lector ultravioleta moldavo y mi pasaporte, la gentil Natascha y el bigotudo Florian me autorizaron a pisar suelo moldavo.
Antes de que la maraña de taxistas que allí se encontraban se acercasen a mí como voraces depredadores, un rumano con el que había hablado algo mientras esperaba en el control, se ofreció a llevarme junto a sus 2 amigos moldavos en su flamante (y climatizado!) Mercedes hasta la mitad de camino de mi destino.
Quedarse allí no era opción, así que acepte….a veces pienso que no me tengo demasiado aprecio……Mi primera experiencia autostopista, ¡y sin sacar los cartelones!
A pesar de sus joyas doradas, su móvil edición Dolce&Gabanna, y algún que otro complemento “padrinesco”, su compañía fue interesante, con continuas explicaciones sobre la vida en Moldavia e incluso degustación de una de sus “populares” manzanas…..pero habíamos llegado a Soroca y tocaba abandonarles, no sin antes acompañarme a la estación de autobuses, donde desafortunadamente, ya no quedaban salidas para Chisinau esa jornada…por lo que un taxista ruso que merodeaba por allí fue la única alternativa……
Dado nuestras “discrepancias” idiomáticas, la conversación fue del todo inexistente durante las siguientes 2 horas, así que en nuestro subir y bajar por las colinas moldavas, pude comprobar que Moldavia (el país más pobre de Europa) es eminente agrícola. Las salvajes carreteras moldavas estaban flanquedas por extensos campos de cereal trabajados por tractores rusos tan enormes como viejos , fincas de manzanos, puestos de vegetales y frutas, y prácticamente ninguna chimenea indutrial escupiendo humo en el horizonte…….
Y tras 2 horas botando bache tras bache, de conducción que en España calificaríamos como minimo de temeraria (aunque por lo que he visto, en el este es lo más normal del mundo,) escuchando cantaditas house condenadas a desaparecer en el más profundo olvido después del verano y soportando la incomoda mania del taxista pirata de lanzar el coche y ponerlo en punto muerto en la mas mínima bajada para ahorrar combustible, llegue a Chisinau.
![]() |
El backstage de mi hotel Chisinautico |
El cielo amenazaba tormenta; el sol, tras las nubes, empezaba a despedirse; y la ausencia de cualquier mapa(alguien habrá pensado en oficina de turismo….pero va a ser que aquí no…) formaban un conjunto de condicionantes que me invitaban a buscar rápidamente un alojamiento. Aquí no había contactado con nadie de CouchSurfing, mi idea original no era dormir aquí, pero la precisión de los autobuses me trastoco los planes…..lo cual, en el fondo, también tiene su encanto….
Afortunadamente, mi llegada al hotel se produjo en el intervalo de horas en el que tenían agua caliente…….
Dia 6 Chisinau, Tiraspol, Odessa
El día en el que nunca salí de Moldavia
![]() |
Tiraspol |
Sin mucho tiempo para visitar Chisinau, me desplace a Tiraspol, capital de un país que no existe llamado Transnistria (Pridnestrovie lo llaman ellos).Aunque parezca, no es ninguna de las ficticias repúblicas de las aventuras de Tintin. Tan solo está reconocido como independiente por Osetia del Sur y Abjasia (casi nada!....), mientras que para el resto del mundo forma parte de Moldavia, de la que en realidad se separo unilateralmente tras una guerra en 1992; de hecho, una vez que entras allí, no tienes la sensación de estar en el mismo país: distinto idioma (ruso en vez de rumano-moldavo), alfabeto cirílico (en Moldavia latino), distinta moneda, distinta policía, distintas instituciones, distinta etnia mayoritaria (rusa-ucraniana por rumana de Moldavia),controles fronterizos…..vamos, lo que los expertos en derecho llamarían un país independiente “de facto” pero no “de iure”. Como curiosidad, me fije que a medida que nos acercábamos a la frontera había numerosos anuncios hablando de lo maravillosa que es Moldavia y lo orgulloso que debe sentirse uno de ser moldavo
![]() |
Transnistrios fronterizos |
Las historias sobre problemas en la frontera, sobornos en la aduana, y demás historias corrosivas circulan por Internet libremente. Probablemente sean ciertas en algunos casos, pero he de decir que yo no tuve ningún problema, y todo siguió el cauce administrativo rutinario….. Cierto es también, que al llegar a la frontera algo se movía leve pero constantemente mi estomago , y seguro que no eran mariposas……..
![]() |
Medveded y Smirnov, ¿hablaran de tabaco? |
![]() |
¿Anuncio de ferretería? |
![]() |
Aparicio,¿para cuando una de estas? |
Tiraspol es un autentico museo soviético, con numerosa simbología de épocas pasadas (hoces y martillos como para montar una ferretería), propaganda a la antigua usanza, etc….. Realmente fue una experiencia curiosa, tanto como el comprar allí 2 paquetes de tabaco, uno proveniente de Filipinas y otro reservado para la venta en Duty free…por supuesto, sin ningún tipo de sello estatal…aquí alguien se está llenando los bolsillos, y seguro que el Sr. Smirnov (elegido presidente democrática e ininterrupidamente desde 1992, ummmm……) está al tanto.
![]() |
El poblado del Sheriff |
El Sheriff Tiraspol, equipo de la ciudad y que se encuentra jugando las fases previas de la Champions League (ayer eliminaron al Dinamo Zagreb en penaltis), dispone de un complejo deportivo al nivel de los mejores clubes occidentales….realmente un contraste bastante grande con lo que le rodea……Yo ya me compre su camiseta, algún día asaltaremos el Camp Nou! Ya sabéis, del Sheriff de toda la vida….
![]() |
Tienes 10 horas, muchacho |
Vista la ciudad, otra de las curiosidades de este país me obligaba a partir de nuevo hacia Ucrania…..explícome : No puedes estar más de 10 horas en él, sino debes registrarte en la oficina de inmigración, bajo amenaza de severas multas….o jugosos sobornos…….
En el autobús con destino Odessa, presidido por 2 banderitas (Ucrania y URSS), mis compañeros fueron una pareja de polacos con los que, tras quedarnos con cara de tontos por pagar por meter las maletas en el maletero (si, la gente las llevaba arriba) hable animadamente sobre las curiosidades de este país…y lo que nos podía esperar en la frontera…….que afortunadamente no fue nada…… Solo una rareza mas, y es que según nuestro pasaporte, nunca hemos salido de Moldavia, ya que, lógicamente, los independentistas transnistrianos no estampan sellos moldavos…..faltaría mas!
Tras 2 horas de sudoroso viaje, Odesa se convirtió en la siguiente parada, allí donde García Remón forjo su leyenda…..
Quedé con Jana, la mujer rusa que me iba a acoger en su casa esa noche. Ella formaba parte de un “club de inglés”(a lo bohemio total!), en el que se reunían a hablar los viernes por la tarde…..así que me toco asistir…..y escuchar como una mujer hablaba y respondía preguntas sobre su vida en Alemania…realmente fue curioso apreciar las diferencias en multitud de cosas cotidianas entre el este y occidente….y escuchar los palos que le cayeron a la iglesia católica…reconfortante……
Jana, su amiga Veronyka (que estaba allí dibujando con precisión a los asistentes, aunque a mí no llego), un muchacho ruso y servidor fuimos a tomar unas cervezas antes de ir a casa….mas intercambio cultural para la mochila. Una buena e interesante velada.
Tiempo de ir a casa…..o cabaña…….; viendo a la estilosa Jana y el lugar que tenia por vivienda, resonó con fuerza en mi cabeza la canción de los Burning que decía aquello de “que hace una chica como tú en un lugar como este…” Y mis opciones para dormir eran 2 : o el sofá en el que su marido Dima yacia completamente kaputt como consecuencia de los efluvios del vodka, o un sofá en el jardín….y como la noche no amenazaba tormenta, la 2 opción fue la elegida…..convirtiéndome en ese momento en un manjar exquisito para todos los mosquitos que allí relamiéndose me esperaban…..
Dia 7 Odessa
Playero mochilero
![]() |
Opera Odessa |
![]() |
Cama y despertador |
El despertar definitivo (había tenido muchos despertares “intermedios” a lo largo de la noche gracias a los vuelos rasantes de mosquitos kamikazes y a los desafinados llantos de la camada de gatos recién nacidos que como primera vivienda tenían los bajos de mi sofá) lo produjo el madrugador Evgeny (creo), hijo de Jana y Dima de unos 6-7 años de edad, y que junto a mi cama, me había escogido como compañero de tertulia matutina……una pena que mi nivel de ruso me mantuvo contestando con repetitivas sonrisas mezcladas con disimulados bostezos…..
![]() |
Reformas a domicilio |
La llegada de unos fornidos albañiles dispuestos a chapucear y cervecear durante unas horas en aquel lugar, marco el momento de ir a visitar la ciudad……previo paso por la estación de trenes para comprar el billete que esa noche me debía llevar a Simferopol, en la península de Crimea…….pero, oh sorpresa!....Crimea en verano es el destino nº1 de los ucranianos, por lo que sin reservar con tiempo ir allí en tren era inviable……
Entre la Lonely planet y la web de los trenes alemanes (www.db.de , fantástica para consultar trenes de toda Europa), marcaron como nuevo destino Kharkov previo paso por Dnipropetrovsk (¡casi nada!). La idea de 20 horas en tren a Moscú revoloteo alrededor del nido de mis ideas, pero los visados eran imposibles para el tiempo que me quedaba…
![]() |
Escalinata Potemkin |
Una vez comprados los billetes, tocaba ponerse en marcha por Odessa. La ciudad conserva el espíritu de la que los zares la impregnaron durante años, y sus edificios están cargados de solemnidad. Sin embargo, también es conocida por un capitulo revolucionario, la rebelión en el acorazado Potemkin.
Los Volgas, Ladas y demás trastería rusa habían dejado paso en gran medida a flamantes coches alemanes, boutiques caras y ostentosas se disponian en sus avenidas seduciendo a mucha gente pero conquistando a menos me temo…….e incluso fue el primer sitio donde vi postales después de 6 dias…..y es que comprar aquí postales no es algo para nada trivial…..
![]() |
Playero equipado... |
![]() |
¿Heroinomano?...Mosquitomano! |
Tras una buena caminata, y habiéndose convertida esta en mi única oportunidad para visitar la playa, que mejor idea que ir a descansar a ella durante todo un rato. Al igual que el año pasado en Bulgaria, tuve la misma extraña sensación que me producen las playas del Mar Negro : no huele a “mar”, a sal, no escuchas el romper de olas, las gaviotas no hacen acto de presencia por aquí……pero bueno, nada de eso era óbice para disfrutar de una siesta playera…..la noche anterior había sido de todo menos reconfortante…….y es que una vez tirado en la arena reconté las picaduras hasta donde mis manos alcanzaban y el resultado fue de 30 nada más y nada menos……un autentico coleccionista....
![]() |
El trasegar, el viajar, el escribir.... |
Tras la vuelta al centro y mi primera e intrascendente cena McDonald´s en Ucrania (había que recuperar calorías a toda costa….) me he aposentado en el exterior de la majestuosa estación de trenes para escribir esta segunda parte……
Y con el trasiego de pasajeros de fondo, otros breves apuntes….
1 Te puedes encontrar una ucraniana con tacones en el lugar más insospechado
2 El Sheriff Tiraspol se medira al Basilea en la última ronda previa de la Champions….¡vamos!
3 Menu Big Mac, 2´60€
4 Se nota todavía el poso de la revolución bolchevique, y es que con eso de fulminar a los zares, dejaron esto prácticamente sin tronos y hay que pensarse muy bien donde ir en esos momentos de meditación profunda
5 Cualquier cosa que regales a un conductor de bus/mashrutska, y cuanto más kitsch mejor, decorara la cabina de su vehículo hasta convertirlo en un rincón totalmente singular
6 Los taxistas son auténticos animales de rapiña
Edu, Odessa, 22:15 horas, 7 de Agosto de 2010
Que pasada las picaduras de mosquitos !!!! Me estoy enganchando a leer tus aventuras por Europa.Para cuando la siguiente parte!!!
ResponderEliminarno tuviste ni un dia sin aventura, asi da gusto !!, especialmente con los cambios de ruta sobre la marcha, lo que daria por vivir algo parecido estos dias !!
ResponderEliminarEdu me ha encantado lo que cuentas del viaje. Un beso grande.!Cuidate!
ResponderEliminarGran blog. Yo estoy de erasmus en Torun (centro de Polonia) y lo mas probable es que en junio haga un viaje por Ucrania y mas sitios sin determinar. Si no te parece mal ya te preguntaré un par de cosillas.
ResponderEliminarYo tambien iré de couchsurfing.
:)
Saludos